martes, 12 de mayo de 2009

Aseguran que un exploit de Windows 7 es “imposible de arreglar”

windows-7¿Un exploit “imposible de arreglar”? Eso suena a mentira, pero Vipin Kumar y Nitin Kumar dicen que existe y lo pueden demostrar. El supuesto fallo de Windows 7 se anunció durante la conferencia Hack in the Box, y permitiría controlar un ordenador por completo, incluyendo cambio de contraseñas y acceso a archivos protegidos, sin dejar rastro alguno al final del día.

El hack se ejecuta usando un programa de 3KB llamado VBootkit 2.0 que se carga en la memoria durante el proceso de encendido del ordenador. Pero no te confundas, porque no es así de simple simple. Existe un gran inconveniente, y es que no permite controlar el equipo de forma remota; ahora bien, con acceso físico a un ordenador, son pocas las cosas que no se pueden hacer. Incluyendo sacar provecho del exploit.

Microsoft todavía no se ha pronunciado al respecto, y no podemos esperar para ver qué dice Ballmer sobre la imposibilidad de cerrar este agujero.

Fuente: http://es.engadget.com

Cables USB 3.0 a la venta un año antes de lo esperado

Por alguna razón que no entendemos, USBfever ya puso a la venta los primeros cables USB 3.0. Entre las características mencionan que “es 10 veces más rápido que USB 2.0″, y eso es verdad, pero sólo si está conectado a un dispositivo USB 3.0 SuperSpeed. El problema es que los host USB 3.0 no saldrán a la venta sino hasta el 2010. En otras palabras, no te confundas, que este cable no hará que tus aparatos USB funcionen más rápido.

Fuente: http://es.engadget.com

RapidShare en la mira de la industria discográfica

El servicio de intercambio de archivos RapidShare ha sido obligado a entregar información de un usuario que subió un álbum inédito de Metallica.

Mientras que la atención mundial se ha concentrado en The Pirate Bay, una serie de servicios de intercambio ha continuado operando con tranquilidad e impunidad.

El servicio suizo RapidShare ha sido obligado a entregar la IP de un usuario, que ahora es llevado a la justicia. Esta situación ha provocado gran desasosiego entre los usuarios de RapidShare, que intimidados abandonan el servicio.

Según medios alemanes, un usuario subió en meses pasados un nuevo álbum de Metallica un día antes del lanzamiento oficial. Esta situación llevó a un sello discográfico a exigir por la vía legal la dirección IP del usuario. Luego, invocando el artículo 101 de la ley suiza de copyright, el sello pudo requerir al proveedor de conexión a Internet el nombre y dirección del usuario, quién fue denunciado a la policía.

Después de haber obtenido la identidad del usuario, los representantes de Metallica presentaron una demanda judicial en su contra.

Como se indicaba anteriormente, RapidShare, junto con otros servicios afines, ha eludido la atención de titulares de derechos reservados debido a que el interés se ha concentrado en The Pirate Bay. Al contrario que The Pirate Bay, RapidShare ofrece espacio en sus servidores, para el almacenamiento y distribución de material ilegal, lucrando así con el servicio. Al contrario que The Pirate Bay, RapidShare elimina los contenidos ilegales cuando se lo solicitan los titulares de los derechos.

Fuente: http://www.diarioti.com