- Es en estos momentos en los que mi vida experimenta terribles fluctuaciones de red, cuando me veo en la obligación de decirte adiós y desinstalarte de mi sistema.
- Me cuesta mucho, créeme, pues para borrarte de mi disco duro necesitare mucho más que un par de formateos a bajo nivel.
- Desde el primer día en que te vi, ya tu versión trial dejo huella en mí de lo que adivine como una arquitectura interna realmente interesante y tierna. ¿Por qué lo
voy a negar?
- Lo atractiva de tu interface me dijo desde el primer momento que no encontraría una aplicación como tú, con un diseño interno tan hermoso y con ese "joystick" que luces y sobre el que tanto me gusta hacer "click".
- Pero de un tiempo a esta parte te habrás dado cuenta de que nuestra interactividad no es lo que era, en todos los aspectos. Hay que admitirlo: usamos diferentes protocolos. Y, en fin, hay parejas que arreglan muchas de esas diferencias mediante el compartir el hardware, pero en los últimos meses te convertiste en un sistema cerrado que no aceptaba mi login.
- ¡Soy una mujer! Nuestra vida en común tenía como punto básico el que me aseguraste ser multitarea: tú cuidarías mi core, y alimentarías mi slot y yo cuidaría nuestras homepages, haría la comida y llevaría a cabo la gestión de los recursos del sistema.
- Esa condición era de solo-lectura. Como he podido comprobar, no eres mejor que cualquier beta en ese sentido y no cumples lo que prometes. ! ¡Yo no soy ninguna demo y pido lo mismo a cambio!
- ¡Y yo nunca me he quedado colgada cuando me pedías que hiciera todos los "documentos" en start-office! Si no estabas de acuerdo con los términos de la licencia, no deberías haber hecho clic en 'NEXT', por varias veces consecutivas.
- Creí que eras un Unix sólido y te quedaste colgado en el momento crucial. Me siento pirateada, crackeada, con un virus que ha destruido gran parte de mi data y quiero formatear e instalar desde cero.
- No niego que hayamos tenido buenas sesiones (con o sin red) pero lo nuestro se acabo. Tal vez algún día, si me presentas una versión muy mejorada, podamos volver a intentarlo. Pero hasta entonces, trabajare otros formatos hasta dar con aquel que llene mi core interno.
- Sé que con tu interface ya debes tener a una usuaria interesada en comprar tus derechos. Espero que no te resulte difícil la actualización, y que comprendas la razón de nuestra incompatibilidad.
miércoles, 24 de marzo de 2010
LANZAMIENTO DEL DESAFÍO RUTA 40


SE CORRERÁ DEL 10 AL 22 DE ABRIL EN ARGENTINA
La competencia automovilística, organizada por la Secretaría de Turismo de la Nación y la empresa + eventos será fiscalizada por el Automóvil Club Argentino, recorrerá casi 5.000 kilómetros y unirá a Santa Cruz con Jujuy.
El secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, encabezó hoy el acto de presentación de la competencia automovilística “Desafío Ruta 40”, que se disputará del 10 al 22 de abril del 2010 y recorrerá los casi 5.000 kilómetros del trazado de la carretera que une el país desde Cabo Vírgenes, en Santa Cruz, hasta La Quiaca, en Jujuy.
En el lanzamiento realizado en el salón Gaudí del NH City and Tower, estuvieron presentes el secretario ejecutivo del Instituto de Promoción Turística, Leonardo Boto; el gerente de la empresa organizadora, David Eli, y los secretarios de turismo provinciales y representantes de las cámaras del sector.
Meyer destacó la importancia de la carrera debido a que permitirá “promocionar al país como destino en el mundo”, tal como ocurrió en las últimas ediciones del Dakar.
“Nuestra Ruta 40 tiene inagotables paisajes para ver. Este evento deportivo es muy particular y será todo un desafío para los amantes del automovilismo y el público presente. El desafío será otro acontecimiento internacional realizado en la Argentina por argentinos y está dentro de las actividades de los festejos del Bicentenario Nacional”, acotó el Secretario de Turismo de la Nación.
Por su parte, Boto destacó que “el deporte motor nos permite mostrar una Argentina desde una perspectiva diferente uniendo de sur a norte el país a través de una carrera de este tipo, que no solo significa un esfuerzo logístico sino un verdadero desafío para los corredores”.
“Estamos convencidos que el “Desafío Ruta 40” se va a consolidar en la Argentina y en Latinoamérica en muy poco tiempo y quedará instalada en el calendario del deporte motor”, finalizó.
Mientras que, David Eli anticipó que “esta carrera va a ser emblemática” y definió que se tratará de una competencia “única” debido a que “conjuga varios elementos: la velocidad y la regularidad por un lado y la altura y el clima por el otro”.
Luego confirmó que “se utilizarán el sistema de campamentos (Biouvac) como en el Dakar, donde todos los equipos, organización y prensa lo utilizarán para dormir, comer, ducharse y para que los equipos realicen los trabajos en sus vehículos y tanto la prensa como a organización se trasladará en micros”.
Con respecto a los participantes aseguró que “entre los inscriptos figuran varios argentinos que participaron del último Dakar”, añadió.
La primera edición del Desafío Ruta 40 se pondrá en marcha el próximo 10 de abril desde la ciudad de Río Gallegos. La carrera contará con las categorías profesionales y amateurs; se realizará en once etapas, con un día de descanso en la provincia de San Juan; y permitirá la participación de autos, camionetas, cuadriciclos y motos.
Durante su extenso recorrido "La 40" trepa sobre el nivel del mar hasta casi tocar los 5.000 metros de altura, atraviesa 236 puentes, cruza 18 ríos importantes, bordea 13 grandes lagos y salares, conduce a 20 reservas y parques nacionales, conecta con 27 pasos cordilleranos y recorre cinco lugares declarados "Patrimonio de la Humanidad".
CRONOGRAMA RUTA 40:10 de abril Ceremonia de Largada Prólogo Río Gallegos
11 de abril Etapa 1 Río Gallegos (Santa Cruz) - El Calafate (Santa Cruz)
12 de abril Etapa 2 El Calafate (Santa Cruz) - Los Antiguos (Santa Cruz)
13 de abril Etapa 3 Los Antiguos (Santa Cruz) - Esquel (Chubut)
14 de abril Etapa 4 Esquel (Chubut) - Junín de los Andes (Neuquén)
15 de abril Etapa 5 Junín de los Andes (Neuquén) - Malargüe (Mendoza)
16 de abril Etapa 6 Malargüe (Mendoza) - San Juan (San Juan)
17 de abril Día de Descanso San Juan
18 de abril Etapa 7 San Juan (San Juan) - Chilecito (La Rioja)
19 de abril Etapa 8 Chilecito (La Rioja) - Tafí del Valle (Tucumán)
20 de abril Etapa 9 Tafí del Valle (Tucumán) - Cafayate (Salta) Susques (Jujuy)
21 de abril Etapa 10 Susques (Jujuy) - La Quiaca (Jujuy)
22 de abril Premiación La Quiaca (Jujuy)
Para mayor información: www.desafioruta40.com.ar
EL RALLY DAKAR 2011 SE CORRERÁ EN ARGENTINA Y CHILE
El secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, participó de la ceremonia y destacó que la competencia automovilística, que también recorrerá Chile, consolidará a nuestro país como destino turístico internacional de primer nivel.
La tercera edición de Rally Dakar en Argentina – Chile y la 33ª de su historial, fue presentada hoy en Paris, Francia en un acto en el que participaron el secretario de Turismo de la Nación (SECTUR), Enrique Meyer; el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y coordinador del Dakar, Leonardo Boto; el presidente de Amaury Sport Organisation (ASO), Jean Etienne Amaury, y el director del Dakar, Etienne Lavigne.
Además, asistieron a la ceremonia el subsecretario del Instituto Nacional de Deportes de Chile, Gabriel Ruiz Tagle; el director deportivo de la prueba, David Castera, y el delegado de la SECTUR en Francia, Carlos Feeney.
Meyer destacó que “para Argentina, contar de nuevo con el Dakar es un sueño hecho realidad” y señaló que “desde hace dos años, además de la competición deportiva, hemos mostrado nuestros paisajes y nuestra gente al mundo entero”. El funcionario subrayó que “es un orgullo para nuestro país volver a ser la sede del Dakar, y en tal sentido hemos trabajado desde el Gobierno nacional para que la realización de esta competencia sea un éxito nuevamente.”
“Hay un principio de ecuanimidad entre ambos países, quienes dividirán su recorrido en forma equilibrada y aportarán la misma cantidad de dinero, cinco millones de dólares, para logística y organización de la competencia mundial”, agregó el funcionario.
Por su parte, Boto aseguró que, “desde la SECTUR y el INPROTUR, continuamos realizando acciones de promoción turística para posicionar al destino en el mundo”, e indicó que “Argentina y Chile han permitido al rally mantener las condiciones de dificultad que buscan los organizadores”.
Durante la exposición, Lavigne subrayó que “tras el éxito de las ediciones pasadas, el Dakar ha decidido volver a cruzar el Atlántico sin perder ni su espíritu, ni sus valores y sin dudas se fortalecerá en estas tierras”. “La organización del gobierno argentino y el cariño del publico fueron unos de los motivos por los cuales nos decidimos a volver a realizar la competencia en Argentina”.
Lavigne también apuntó que el Rally más duro del mundo se correrá en Argentina y Chile entre el 1 y el 16 de enero. Buenos Aires será punto de partida y llegada.
El recorrido aún no está definido, será revelado durante una rueda de prensa que tendrá lugar en París el próximo 29 de abril. La inscripción de los participantes comenzarán el 15 de mayo. Para fines de noviembre está previsto que embarquen los vehículos desde Le Havre (Francia). El 30 y 31 de diciembre se llevarán a cabo las verificaciones técnicas y administrativas de todos los competidores en La Rural de Buenos Aires.
También estuvieron presentes en el evento, realizado en las oficinas del Diario L´Equipe en Boulogne Billancourt, el responsable de Relaciones Exteriores de ASO, Grégory Murac; el director de comunicaciones de la compañía, Philippe Sudres y la coordinadora de la empresa, Maie Noelle Mainard.
Cabe destacar que en el 2010 se inscribieron 362 participantes: 151 motos, 25 quad, 134 autos y 52 camiones, 280 vehículos de asistencia. El 51.7 % de lo competidores llegaron a la meta: 88 motos, 14 quad, 57 autos y 28 camiones. La edición pasada fue presenciada por más de 4,1 millones de espectadores a lo largo de toda la carrera y en nuestro país, fue seguida por 3,1 millones de personas.
Etiquetas:
Noticias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)