
Mozilla Firefox v3 Extreme Edition, 10 veces más rápido que el habitual. Se le han añadido algunos hacks y se salta el registro de algunos sitios. ademas es portable :)

Destacadas funciones como multi-thread y conexión simultánea a varios FTP
Versión profesional de uno de los mejores clientes FTP que añade numerosas e importantes novedades a la excelente base de CuteFTP.
De buenas a primeras, el primer gran cambio que notarás es en la interfaz totalmente rediseñada. Ésta muestra mucha más información de forma simultánea, ofrece un aspecto más moderno y mejora ostensiblemente aspectos arcaicos, como el caso de la barra de proceso de cada archivo.
Una de las mejoras más destacadas es la posibilidad que se ha añadido de realizar descargas realizando múltiples conexiones simultáneas a un fichero, sistema muy útil e integrado en la mayoría de gestores de descargas convencionales.
También sobresale el hecho de que puedas mantener múltiples conexiones simultáneas a diferentes FTP, perfectamente accesibles mediante pestañas y evitando así tener que ejecutar la aplicación tantas veces como conexiones se tuvieran que realizar.
El enésimo aspecto destacable de este cliente FTP es el nuevo menú avanzado del que dispone. Desde este menú se pueden realizar uploads con múltiple conexión (multi-thread), comprimiendo el archivo antes de subirse (en tres formatos distintos) o programando la tarea para que se realice posteriormente.
La confiable publicación europea GEAB, no. 28 (16/10/08), de LEAP/E2020 –que ha sido la más acertada en sus pronósticos sobre el tsunami financiero estadounidense, en medio de la vulgar desinformación de los multimedia anglosajones diseñados para engañar a tantos tontos, neófitos y cándidos–, se arriesga a vaticinar la “bancarrota (¡supersic!) del gobierno de Estados Unidos (EEUU) antes del verano de 2009” con el fin de “evitar pagar a sus acreedores (tenedores de los Bonos del Tesoro y las acciones de Fannie Mae y Freddie Mac, etcétera)”, lo que afectará negativamente a quienes posean “activos en dólares”.
Durante este perturbador periodo el gobierno de EEUU instituirá un “nuevo dólar” (con el fin de “remediar el problema de la bancarrota y la masiva fuga inducida de capitales de EEUU”).
¿Será el clandestino amero mediante el cual EEUU garantizaría su emisión con los hidrocarburos de México y Canadá?
A juicio de GEAB, la “bancarrota” y la emisión del “nuevo dólar” (¿el amero?) serían resultado de cinco factores:
1. El alza artificial y antigravitatoria del dólar “es una consecuencia directa y efímera del colapso de los mercados bursátiles”. No lo dice GEAB, pero tal elevación insostenible, en vísperas de la elección presidencial en EEUU, ha servido a la “guerra financiera” global que el régimen torturador bushiano ha declarado al mundo para no desplomarse solo en su desgracia y que pretende llevarse entre las piernas a otras divisas competitivas, como el euro, y, con particular dedicatoria, al petróleo (el “síndrome Sansón”). Puntualicemos que, en este periodo de la ya inexorable decadencia y decrepitud de EU, sigue vigente la ecuación en la que el dólar y el petróleo cotizan en forma inversamente proporcional, como detectamos a partir de marzo de 2004 cuando afloró la catastrófica derrota militar de EEUU en Irak.
2. “El euro, gracias a su reciente bautizo político, se ha vuelto un refugio seguro y creíble de valor”, así como una “alternativa frente al dólar durante la crisis”. A nuestro juicio, aquí se desprende la feroz batalla, una “guerra financiera” que no se atreve a pronunciar su nombre, que se libra entre el dólar y el euro justamente para atraer los pletóricos capitales en búsqueda de una divisa segura –que paradójicamente no abunda en el planeta–, y que se han ido a refugiar al oro y a la plata que han mantenido relativamente confiable su cotización, en espera de su inminente disparo.
3. “La deuda pública de EEUU se ha hinchado en forma incontrolable”. A nuestro juicio y sin contar los “derivados financieros” virtuales y antigravitatorios que ascenderían a un cuatrillón, la deuda de EEUU es sencillamente impagable cuando sus “hogares” (constituidos por tres personas, de acuerdo con su usanza estadística), ingresan un promedio de 50 mil dólares al año y adeudan entre medio millón y un millón de dólares (dependiendo de quien realice los artilugios contables).
Cuando los países serios del mundo huyen de sus tenencias en dólares (con la excepción demencial del masoquista Banco de México, en la etapa aciaga del jihadista neoliberal Ortiz Martínez, especialista en dilapidar las reservas), el gobierno de EEUU enfrenta dos opciones: elevar considerablemente los impuestos (en particular, a su insolente e insolvente plutocracia especializada en evasión fiscal) y/o imprimir más papel chatarra (“el modelo Bernanke” y su célebre “helicóptero” desde donde lo distribuiría masivamente), lo que desembocaría en una hiperinflación y un mayor desplome del dólar, lo cual tendría como único efecto benéfico solventar su deuda que sería reducida a su mínima expresión. Quizá en la fase ulterior aparezca mágicamente el “nuevo dólar” (¿el amero?).
China ha descubierto el diabólico juego financiero bushiano que pretende desplomar el valor del “viejo dólar” para pagar menos deuda y exportar más: “EEUU continúa su objetivo de largo plazo de devaluar el dólar”, según un editorial del People’s Daily (7/10/08) que expresa que el “rescate Paulson sumerge al mundo entero en una ola fresca (sic) de crisis financieras” debido a la “inundación de papel dólar que forzará la inflación en los precios de las principales materias primas”, por lo que aconseja sabiamente la “unificación de los esfuerzos de los gobiernos para combatir la crisis financiera y empujar las reformas en los sistemas financiero y monetario internacionales con el fin de doblegar la hegemonía ejercida por los dólares en la economía mundial”. ¡De acuerdo!
4. “El colapso en curso de la economía real (sic) de EEUU previene encontrar una solución alternativa a su bancarrota”. Además del contagio global de la toxicidad de EEUU (el país más irresponsable del mundo), aquí radica, a nuestro juicio, el mayor escollo, por lo que urge instituir un “nuevo Bretton Woods” multipolar.
Y 5. “La única pregunta que queda es si EEUU sufrirá una fuerte inflación o una hiperinflación”.
GEAB pone en evidencia el “desacoplamiento” entre EEUU y “Eurolandia y el resto del mundo, que parecen determinados a ejercer sus propias opciones”. ¡Ojalá! Aventura el escenario de que “Eurolandia, Asia y los productores de petróleo, así como los ciudadanos de EEUU, descubrirán una mañana del verano de 2009 que, después de un largo fin de semana o un receso bancario en EEUU, sus Bonos del Tesoro y sus dólares solamente valen 10 por ciento (¡supersic!) de su valor debido a que un nuevo dólar ha sido impuesto”. Advierte contra la insanidad de invertir en EEUU en instrumentos en dólares, cuando la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE, por sus siglas en inglés) revisó recientemente todos sus umbrales de circuitos electrónicos como resultado del colapso de las cotizaciones (NYSE/Euronext, 30/09/08).
Llama poderosamente la atención la coincidencia del recalentamiento del proyecto del amero: la divisa común tripartita entre EEUU, Canadá y México presuntamente acordada en forma secreta por Baby Bush, el premier Paul Martin y el locuaz Fox en Waco (Texas) el 23 de marzo de 2005, como extensión del TLCAN y el ASPAN (Drake Bennett, IHT, 25/11/07) –a los que habría que agregar la implementación de la Iniciativa Mérida (Plan Colombia) y el proyecto de incorporación de México al Comando Norte y a la Defensa Nuclear en el Espacio de América del Norte (NORAD, por sus siglas en inglés), con bendición calderonista-beltronista.
El diseño del amero fue realizado por Daniel Carr, mientras el polémico Hal Turner, anterior locutor de radio despedido de su puesto, asevera en un video público que el Departamento del Tesoro ha pasado a la etapa de acuñación masiva al grado de haber enviado algunas muestras a China (Youtube.com, 9/10/08).
¿Los hidrocarburos de México y Canadá para rescatar de su bancarrota a EEUU y a su “viejo dólar” mediante el amero?
Alfredo Jalife-Rahme |
Requisitos Windows XP | pc estandar hoy |
|
|
Un excelente trabajo firmado por investigadores de la Universidad de Illinois nos muestra vías factibles de introducir circuitos maliciosos en algún momento de la compleja y delicada cadena que interviene en el diseño y fabricación de un procesador. Por ejemplo, bastan poco más de mil puertas lógicas "extras" para proporcionar a nuestro flamante hardware un acceso del máximo nivel a un eventual intruso.
¿Qué tipo de intruso? Los autores lo dejan bastante claro:
"Existen organizaciones con la competencia, recursos y motivación para construir y desplegar circuitos maliciosos".
Las conclusiones del trabajo son bastante claras:
"Los procesadores maliciosos son más prácticos, flexibles y difíciles de detectar de lo que un análisis superficial pudiera sugerir. El hardware malicioso merece ser tenido en cuenta como objeto de investigación".
El mundillo de la seguridad anda bastante agitado en las últimas horas, desde el momento en que Microsoft anunció que se saltaría su ritmo habitual de parches periódicos para cerrar un grave agujero detectado en todos los sistemas Windows, desde Windows 2000 a Vista, pasando por XP, 2003, 2008 e incluso el mismísimo Windows 7.
Sin embargo la repercusión es diferente dependiendo del sistema operativo que utilice el sistema atacado. En el peor de los casos (Windows 2000, XP y 2003), la vulnerabilidad (calificada por Microsoft como “crítica”) proporciona acceso al sistema víctima a través de los recursos compartidos, permitiendo hacerse de forma remota con el control total y facilitando la ejecución de código, todo ello sin necesidad de ninguna autenticación y sin participación ni conocimiento alguno por parte del usuario de la máquina atacada, lo que permite automatizar el ataque mediante un gusano o similar. Al parecer, el firewall de SP2 evita el ataque, siempre que esté activado y no esté habilitada la compartición de ficheros e impresoras. En los casos menos graves (Vista y 2008 Server) parece que sólo es posible provocar denegaciones de servicio.
Pese a la urgencia del parche y a la alarma creada por el aviso previo (que desató todo tipo de especulaciones), Microsoft ha actuado sólo con relativa rapidez, puesto que esta vulnerabilidad podría estar siendo explotada desde hace aproximadamente unas tres semanas.
LES RECOMENDAMOS ACTUALIZAR LO MAS RÁPIDO POSIBLE!!!
Fuente: Kriptopolis
AIO Para “hackear” Windows Xp, ¿Que podemos hacer con esto?pues con este AIO puedes activar Windows Xp, Bajar Actualizaciones de Microsoft (Automáticamente), entre otras cositas, Es excelente para todos aquellos que no poseen su sistema operativo original, entre otras utilidades podemos quitar el password del administrador (Mediante un disket).
Contiene un TXT con las instrucciones para que sirven cada una de las cosas que contiene este todo en uno
Al descomprimir el archivo en una carpeta o directamente al escritorio y les salga este error
USB Personalizer es una aplicación portable gratuita desarrollada por Ayuda Virus, con la que podrás personalizar tu dispositivo USB de forma simple y rápida; al referirnos a dispositivo USB hacemos referencia a dispositivos como pendrive, reproductor MP3, iPod, memorias SD, etc.
Con ella podremos modificar el icono del dispositivo, como así también el de las carpetas; además podremos modificar el color de fondo, como así también el fondo y color de las letras de las carpetas. Vale aclarar que esta aplicación se encuentra totalmente libre de adware, malware y de todo tipo de software malicioso.
- Importación cerca de 400 formatos de archivos gráficos
- Exportación cerca de 50 formatos de archivos gráficos
- Multipágina TIFF, GIF animado, animada ICO de apoyo
- IPTC, EXIF
- Cambia el tamaño de
- Copiar / Cortar / cultivos
- Ajuste brigthness, el contraste …
- Modificar el número de colores
- Aplicar filtros (Blur, media, en relieve, …)
- Aplicar efectos (lente, de las olas, …)
- El modo de pantalla completa
- Diapositivas
- Cuadro navegador
- Batch convertir
- Crear imágenes en miniatura
- Captura de pantalla
- Hoja de crear Contacto
- Multi-crear la página archivo (TIFF, DCX, LDF)
- Apoyo TWAIN (Windows solamente)
- Impresión de apoyo (sólo Windows)
- Drag & Drop de apoyo (sólo Windows)
- 44 idiomas apoyo (sólo Windows)
Y muchas muchas otras cosas …
Las Netbooks, llamadas también Nettops, son, en resumen, ultraportátiles de bajo costo, reducidas dimensiones, pensadas principalmente para navegar por Internet y realizar funciones básicas, como por ejemplo, proceso de texto y hojas de cálculo.
Sí, fueron creadas para apoyar el Cloud Computing.
Intel es uno de los principales promotores de estas máquinas por su procesador Atom, diseñado justo para este segmento (aunque AMD tienes a Geode, un procesador creado para el mismo fin).
En América Latina ya podemos encontrar Netbooks de todas las marcas y desde 400USD, pero ¿es recomendable comprar una máquina de estas caracterísicas ahora?
Estas son las ventajas y desventajas más visibles:
Ventajas:
- El precio.
- Es tan pequeña y liviana que nadie la notaría. La mejor opción para viajar.
- Adecuada para las aplicaciones "de nube". En otras palabras, ideal para la conexión inalámbrica.
-Es más cómoda que un PDA.
Desventajas:
- Es tan pequeña que el teclado resulta mucho más incómodo que el de una laptop.
- Ya que no cuentan con grandes recursos, no son aptas para soportar software demandante.
- Quien compre una en este momento, no podría deshacerse de su laptop tradicional porque los servicios de nube aún no son tan maduros como para confiar completamente en el famoso Cloud Computing).
Elby CloneDVD 2 copias de películas en calidad de imagen sin precedentes. Si es sólo la película principal o un DVD completo - CloneDVD comprime aún largo metraje en la brillante calidad y en alta velocidad: Una tecnología especial de transcodificación comprime su elección de los títulos de DVD de acuerdo con su audio y selección de idioma automáticamente a un objetivo libremente ajustable tamaño.
Características de CloneDVD 2:
• Copias de la película principal, características especiales y / o el menú original en un DVD grabable o en tu disco duro
• recientemente renovado transcoder: Mejor calidad de imagen de alta también en la reducción de las tasas (las imágenes de más de dos horas)
• Impresionante programa de velocidad, también en la reducción de las tasas de alta
• Vista previa de vídeo muestra una visión general de todos los títulos seleccionables DVD
• Puede incluir o excluir el menú original
• Permanente de control de calidad a través de barras de calidad durante el título y la selección de idioma
• Objetivo de tamaño ajustable libremente
• Capítulo de recorte / División disponible
• Muy fácil de usar: Nuestro exclusivo asistente tira de película le guiará paso a paso a través de todos los ajustes - muy apropiado para principiantes!
• Preferencias: Memoriza los últimos ajustes que se hicieron por el usuario y propone que la próxima vez que el programa se inicia
• Capa Descanso Bandera de eliminación de posibles
• Imagen instantáneas mientras transcodificación y remuxing
• en tiempo real el bitrate y estadísticas, mientras que el marco de transcodificación
• Registro de la ventana disponibles
• Animaciones durante trancoding y la escritura son replacable
• Funciona con la mayoría de hardware y software de DVD
• Graba en DVD-R/RW y DVD + R / RW
• Estable y rápido, no necesita un controlador ASPI
Adobe acaba de anunciar hoy la disponibilidad del reproductor Flash 10 con importantes mejoras en cuanto al control y calidad de los resultados de reproducción de contenido en vídeo, por supuesto disponible para la mayoría de navegadores y sistemas operativos.
Adobe Flash Player 10 ahora soporta filtros y efectos a medida, transformaciones en tres dimensiones, animaciones, procesamiento avanzado de audio y aceleración del hadware de la GPU.
También dispone de mejores y mas avanzadas herramientas de gestión de texto, ahora con calidad de impresión y control creativo, fundamental para diseñadores y desarrolladores.
Un complemento que sin lugar a duda no debe faltar!… actualiza lo mas pronto posible.
Para restaurar unidades formateadas y archivos borrados.
Descripción.
Si has borrado un archivo sin querer, no te preocupes, con Handy Recovery aún puedes recuperarlo, tanto si lo has borrado de tu disco duro como si lo has borrado de una tarjeta de memoria.
Handy Recovery 4 es muy fácil de usar, simplemente elige la unidad o tarjeta que quieres analizar y verás como van apareciendo los archivos borrados. Selecciona los que quieras recuperar y listo.
Tiene una utilidad para buscar un fichero concreto, vista previa de los archivos y un filtro para recuperar archivos de formatos concretos.
Como en todo programa de recuperación de datos, se recomienda que los recuperes a otro disco duro diferente del que estás analizando.
Handy Recovery puede trabajar en Sistemas Operativos de Windows 95/98/ME/NT/2000/XP/2003. El programa puede ser soportado por todos los Windows, puede recuperar unidadees Floppys, los tipos de archivos que soporta: FAT12/16/32, NTFS/NTSF 5 y ademas ComparctFlash, SmartMedia, MultiMedia y Secure Digital Cards.
Este pack incluye:
- Handy Recovery 4.0 Inglés Con Medicina.
- Handy Recovery 4.0 Español Con Medicina.
- Handy Recovery Portable.
Por si necesitas transportarlo en tu memoria USB…
Es una excelente herramienta la cual te permite crear discos duros virtuales directamente en el disco duro los cuales tienen la gran ventaja de que todo se carga en memoria RAM aunque tienes constantemente la sensación de que se trata de un disco duro normal, trabajando normalmente con él.
Solo que enseguida te darás cuenta de la gran diferencia que existe pues comprobarás la gran rapidez para copiar y almacenar de una ubicación a otra, ganando no solo en velocidad sino también en eficiencia y repercutiendo en el rendimiento de tu trabajo diario ante el ordenador.
Como es memoria RAM permite programar para que periódicamente se realicen de forma automática copias de seguridad de los datos almacenados y así no se pierdan nunca ante un reinicio del sistema no deseado.